Viendo
Categoría: Dinópolis

Planes de verano en familia por Aragón: naturaleza, tradición y actividades al aire libre

Planes de verano en familia por Aragón: naturaleza, tradición y actividades al aire libre

El verano es una oportunidad perfecta para disfrutar del tiempo libre con la familia, especialmente si se busca un destino tranquilo, accesible y lleno de propuestas variadas. Aragón ofrece todo esto y mucho más. Sus tres provincias —Huesca, Zaragoza y Teruel— cuentan con espacios naturales espectaculares, pueblos con encanto y una amplia oferta de actividades culturales, deportivas y educativas pensadas para disfrutar en familia.

Desde rutas por paisajes únicos hasta experiencias rurales auténticas, este recorrido por los mejores planes de verano en familia por Aragón te ayudará a planificar unas vacaciones memorables.

Qué hacer en familia en HUESCA este verano
La provincia de Huesca, con el Pirineo como protagonista, combina naturaleza salvaje, aire puro y actividades para todos los niveles.

1. Ruta de las Cascadas de Ordesa
Ubicada en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, esta ruta es una de las más accesibles para familias. El recorrido es sencillo, con caminos bien señalizados, zonas de sombra y múltiples espacios donde descansar o hacer un picnic junto al río. Una excelente forma de introducir a los más pequeños en el senderismo de montaña.

2. Ibón de Piedrafita y parque faunístico Lacuniacha
Una propuesta ideal para una jornada completa. La subida al ibón de Piedrafita es corta y con poca dificultad, perfecta para todas las edades. Después, la visita a Lacuniacha permite conocer animales como ciervos, bisontes o linces en semilibertad, en un entorno natural adaptado a visitantes.

3. Aínsa y su entorno rural
Este pueblo medieval es uno de los más visitados del Pirineo aragonés. Además de su interés histórico y cultural, cuenta con senderos suaves, zonas de descanso y propuestas gastronómicas locales. Muchos pueblos del entorno ofrecen pistas deportivas, parques infantiles, frontones, áreas recreativas y otras instalaciones públicas que pueden disfrutarse de forma gratuita.

4. Actividades de aventura en Murillo de Gállego
El entorno del Reino de los Mallos es ideal para familias con espíritu activo. Empresas especializadas ofrecen rafting, kayak o excursiones de senderismo adaptadas a diferentes edades y niveles. Es una opción perfecta para combinar naturaleza y emoción de forma segura.

Vacaciones en familia en ZARAGOZA: cultura, aves y turismo rural
Zaragoza también cuenta con atractivos ideales para el verano, especialmente si se combinan espacios naturales y vida rural.

1. Monasterio de Piedra
Este parque natural privado, situado en Nuévalos, ofrece una ruta circular entre cascadas, grutas y vegetación exuberante. Dispone de zonas habilitadas para picnic, áreas de descanso y restaurante. Es un entorno muy atractivo tanto para niños como para adultos.

2. Laguna de Gallocanta
Uno de los humedales más importantes de la península ibérica. Es un espacio ideal para la observación de aves, con rutas señalizadas que pueden recorrerse a pie o en bicicleta. También existen centros de interpretación, paneles informativos y merenderos para disfrutar de la jornada al aire libre.

3. Granjas didácticas y experiencias rurales
En pequeños pueblos como Cerveruela, es posible visitar granjas familiares como El Tío Carrascón, donde se ofrecen actividades educativas en contacto con la tierra y los animales. Estas visitas permiten a los niños y niñas conocer la vida rural, participar en talleres y entender mejor el entorno natural.

4. Casas rurales con servicios para familias
En muchas localidades de la provincia se pueden encontrar alojamientos rurales que incluyen talleres, juegos al aire libre, huertos, piscinas o rutas autoguiadas. Además, la mayoría de los pueblos cuentan con espacios públicos como parques infantiles, pistas deportivas, zonas verdes y frontones, todo ello accesible de forma gratuita.

Qué ver y hacer en familia en TERUEL durante el verano
Teruel combina historia, naturaleza y propuestas culturales adaptadas a todos los públicos. Es una opción muy recomendable para familias que buscan una experiencia tranquila, educativa y enriquecedora.

1. La Fresneda y Linares de mora

Un plan perfecto para este verano en familia es visitar La Fresneda y Linares de Mora, recientemente reconocidos como dos de Los Pueblos Más Bonitos de España. Su encanto histórico, entorno natural y ambiente tranquilo los convierten en destinos ideales para pasear, descansar y disfrutar juntos del patrimonio rural de Teruel.
2. Dinópolis y sus sedes satélite
Este parque temático combina paleontología, entretenimiento y actividades educativas. Además de su sede principal en Teruel capital, existen otras sedes repartidas por la provincia, cada una con su especialidad. Es una visita obligada para las familias interesadas en los dinosaurios y el aprendizaje lúdico.

3. Parque Geológico de Aliaga
Una propuesta diferente para conocer el pasado geológico de la zona a través de rutas interpretativas y paneles explicativos. Ideal para familias con interés por la ciencia y la naturaleza, que desean aprender de forma activa y compartida.

4. Turismo activo y rural en la Sierra de Gúdar y Valdelinares
Estas zonas de montaña ofrecen temperaturas agradables, alojamientos acogedores y actividades como paseos a caballo, rutas en bicicleta, senderos familiares o talleres rurales. Los pueblos del entorno también cuentan con servicios públicos gratuitos como zonas deportivas, áreas de recreo o piscinas municipales.

Actividades gratuitas y servicios públicos en los pueblos de Aragón
Uno de los grandes atractivos del turismo familiar en Aragón es que no es necesario gastar mucho para pasarlo bien. Muchos pueblos, especialmente en zonas rurales y de montaña, ofrecen:

-Parques infantiles y zonas de juego.

-Frontones, canchas y pistas polideportivas abiertas.

-Áreas recreativas con mesas, bancos y barbacoas.

-Piscinas municipales con precios muy asequibles o incluso entrada gratuita.

-Rutas autoguiadas señalizadas sin coste.

-Actividades culturales y festividades locales en verano.

Estas infraestructuras convierten a cada pueblo en un entorno completo para el ocio familiar, permitiendo disfrutar de experiencias de calidad sin necesidad de pagar entradas o desplazarse grandes distancias.

#VeranoEnFamilia #AragónConNiños #TurismoRural #NaturalezaEnFamilia #PueblosBonitos #EscapadaConNiños #HuescaEnFamilia #ZaragozaRural #TeruelConEncanto #OrdesaConNiños #Lacuniacha #Dinópolis #SierraDeGúdar #LaFresneda #LinaresDeMora #PlanesAlAireLibre #VacacionesEnAragón #AragónNatural #TurismoSostenible #AventurasEnFamilia

Descubre 5 Actividades Increíbles para Disfrutar en Interior en Teruel Este Otoño

Descubre 5 Actividades Increíbles para Disfrutar en Interior en Teruel Este Otoño

El otoño ha llegado y con él, el tiempo perfecto para disfrutar de actividades en interiores. Si estás buscando formas emocionantes y educativas de pasar el tiempo sin salir de Teruel, ¡tenemos la solución perfecta para ti! Aquí te presentamos cinco lugares fascinantes que te permitirán explorar, aprender y divertirte, sin importar el clima.

1. Museo Minero de Escucha ⛏️
Ubicado en el corazón de las tierras mineras de Teruel, el Museo Minero de Escucha ofrece una experiencia única en galerías subterráneas que te transportarán al pasado industrial de la región. Conoce el arduo trabajo de los mineros, explora antiguos túneles y descubre cómo se extraían minerales de la tierra. Es una aventura educativa que te permitirá apreciar la historia minera de la provincia.

2. Dinópolis
Para los amantes de los dinosaurios y la prehistoria, DinoPolis es una visita obligada. Este parque temático ofrece exposiciones interactivas que te sumergirán en el fascinante mundo de los dinosaurios. Camina entre réplicas a tamaño real, participa en actividades educativas y disfruta de un viaje al pasado que cautivará tanto a grandes como a pequeños.

3. Galáctica
Si siempre has soñado con explorar el universo, Galáctica es el lugar ideal para ti. Este centro de astronomía te llevará en un viaje por el cosmos, donde podrás aprender sobre estrellas, planetas y galaxias. Con exposiciones interactivas y proyecciones inmersivas, Galáctica ofrece una experiencia educativa y fascinante que te permitirá apreciar la inmensidad del espacio.

4. Centro de Interpretación Batalla del Alfambra ⚔️
La historia cobra vida en el Centro de Interpretación Batalla del Alfambra. Este centro ofrece una visión profunda de la batalla crucial que tuvo lugar en 1938 durante la Guerra Civil Española. A través de exposiciones, maquetas y recursos interactivos, podrás entender el contexto histórico de esta batalla y su impacto en la historia de España.

5. Museo del Azafrán
Finalmente, para los entusiastas de la gastronomía y la cultura, el Museo del Azafrán es una joya escondida en Teruel. Descubre la historia y la importancia del azafrán, conocido como el oro rojo, en la cultura y la cocina. El museo ofrece una visión completa del proceso de cultivo, cosecha y uso del azafrán, un ingrediente esencial en muchas recetas tradicionales.

Estos cinco lugares ofrecen experiencias únicas para disfrutar en interiores y explorar la rica historia, cultura y ciencia de la provincia de Teruel. Así que, ¡no dejes que el mal tiempo te detenga y lánzate a la aventura!

¡Esperamos que disfrutes de estas visitas tanto como nosotros! Si tienes alguna otra recomendación o experiencia para compartir, ¡déjanos un comentario!

#OtoñoEnTeruel #EscapadasInteriores #MuseosDeTeruel #HistoriaYcultura #DinosauriosyMineros #ExploraElCosmos #GastronomíaTradicional #TurismoCultural #ViajesEducativos #DiversiónEnFamilia #AzafránDeTeruel #TurismoEnTeruel #PlanesEnTeruel #CienciaYHistoria #AventuraSinSalir

Comarca Comunidad de Teruel y su gran oferta de ocio y cultura para toda la familia

Comarca Comunidad de Teruel y su gran oferta de ocio y cultura para toda la familia

Hablar de la comarca Comunidad de Teruel es hablar de un sinfín de actividades que poder hacer en familia. Y sin duda, es uno de los destinos más elegidos por los visitantes que la escogen para ubicar su alojamiento debido a su buena situación, muy próxima a puntos de interés turístico (como Albarracín, museos mineros o Castillo de Peracense) y también a otras comarcas.

 

Dinópolis: un paseo por 4.500 millones de años de historia

Si por algo destaca esta comarca es por tener en Teruel capital, Dinópolis, el gran parque dedicado a la paleontología y al mundo de los dinosaurios.

Además de esta ubicación también existen otros 7 museos pertenecientes al parque temático ubicados por diferentes pueblos de la provincia de Teruel. Esta es sin duda una vista obligada si viajas en familia para que los más peques disfruten aprendiendo.

Asimismo, si queréis seguir de ruta por la historia y conocer más especies animales también os recomendamos la vista al Safari Turoliense de El Pobo, y las recreaciones de dinosaurios de Galve, que siempre sorprenden tanto a niños como a mayores.

El mudéjar y la historia de Los Amantes en Teruel capital

Teruel capital es otro de los grandes atractivos de esta comarca de la Comunidad de Teruel. Y es que en ella podremos apreciar algunos de los monumentos mudéjares más impresionantes de Aragón.

Y recorriendo sus calles nos impregnaremos de la historia de amor de sus dos personajes más ilustres: Los Amantes de Teruel. Esta historia se recrea en las calles y cada año congrega a miles de turistas que no quieren perderse durante el mes de octubre la Partida de Diego de Marcilla y en febrero Las Bodas de Isabel.

 

“Atrinchérate”, historia e impresionantes vistas de la comarca

Las rutas de “Atrinchérate” permiten conocer vestigios de la Guerra Civil visitando de cerca nidos de ametralladoras o trincheras.

Todos los vestigios están geolocalizados por lo que no tienen pérdida y es una manera sencilla de conocer una parte de nuestra historia reciente. Y es que muchos de estos lugares ofrecen al visitante impresionantes vistas del entorno.  Al ser construcciones defensivas, era necesario tener una excelente visión del terreno y por eso estos enclaves privilegiados se escogían como puntos estratégicos para la defensa.

Estrechos del Río Ebrón

De los bellos Estrechos del Río Ebrón hasta el paraje del oeste de la Rambla de Barrachina

Y hablando de paisajes espectaculares no podemos dejar de recomendaros la ruta por Los Estrechos del Río Ebrón, que está considerado uno de los senderos más bonitos de España.

Si os gusta el senderismo y las aguas turquesas y cristalinas de los ríos, esta ruta ¡os enamorará! El primer tramo de esos 15km de recorrido se hace siguiendo el curso del río y atravesando pasarelas y puentes. Se finaliza en un tramo alto desde el que se verán los desfiladeros hasta llegar a la fabulosa cascada de Calicanto.

Si en vuestra estancia vais con tiempo de sobra, otra visita que merece la pena es a la Rambla de Barrachina. A tan solo 2km de la ciudad de Teruel se esconde este paisaje que seguro os recuerda al “lejano oeste” y que nos muestra la gran diversidad natural que tiene Aragón.

 

Para los más deportistas, rutas BTT y vías ferratas

En la comarca Comunidad de Teruel encontrarás diferentes senderos adecuados para practicar BTT y también existen varias vías ferratas: la de Libros Peña Grajera y Peña Palomera. Ambas bien señalizadas superan los 100 m y están hechas para los amantes de la adrenalina.

 

La gastronomía de la comarca Comunidad de Teruel

Si hay algo que podemos afirmar es que en Teruel se come muy bien. Y en gran parte se debe a uno de sus alimentos más exquisitos y emblemáticos: el Jamón de Teruel. Cualquier plato o receta de la zona son un manjar y si queréis llevaros algún recuerdo típico de la zona tenéis que comprar para degustar sus quesos de cabra y oveja.  ¡Un placer para los sentidos! Si, además, lo sirves en un plato de cerámica de Teruel el resultado será de diez.

Esperamos que nuestras ideas os hayan gustado y os sirvan para conocer un poquito mejor la provincia de Teruel, y más concretamente su comarca Comunidad de Teruel. Una comarca que os brinda la ocasión de hacer numerosos planes en familia mientras disfrutáis de una estupenda escapada.

DINOPOLIS PARQUE JURASICO EN TERUEL

DINOPOLIS PARQUE JURASICO EN TERUEL


En las inmediaciones del casco urbano de Teruel se sitúa Dinópolis, un parque temático en el que tanto niños como mayores disfrutarán descubriendo todos los secretos del apasionante mundo de los dinosaurios.

Concebido como un parque con fines didácticos, Dinópolis ofrece, a través de sus diferentes atracciones, una visión panorámica sobre aquellos colosos que una vez habitaron la Tierra: los dinosaurios. Sin duda, el corazón del parque lo constituye el Museo Paleontológico de Teruel, cuyas modernas instalaciones albergan una de las mejores colecciones de dinosaurios del mundo. En torno al museo se sitúan divertidas atracciones.

Así, tras un primer acercamiento al mundo de los dinosaurios en “Territorio Dinópolis”, Destino Aragón es posible emprender un fascinante viaje en el tiempo hasta la época de los dinosaurios, conocer a través de “Cine 3D” cómo era la vida de estos animales o incluso ver al temible “T-Rex” en acción. Todo ello sin olvidar las numerosas zonas de juego, con actividades para los más pequeños, y áreas de restauración para reponer fuerzas.

Además del parque principal, situado en Teruel capital, existen otros cuatro centros repartidos por la provincia: Legendpark en Galve, Inhóspitak en Peñarroya de Tastavins, Región Ambarina en Rubielos de Mora y Bosque Pétreo, en Castellote.

 
Alojamientos de turismo rural 

Nuestras propuestas para disfrutar de tu escapada rural